CLEI 4.2
Para copiar los logros, competencias y contenidos haga clic LOGROS SEGUNDO PERIODO CLEI 4.2.docx aquí
Para copiar los acuerdos haga clic aquí
Para realizar el refuerzo del segundo periodo del año 2011 en el segundo semestre, HAGA CLICK AQUÌ
COMPETENCIAS-LOGROS-CONTENIDOS SEGUNO PERIODO 2012
Haga clic aquí para descargar el archivo ¿cómo podemos ahorrar energía?
COMPETENCIAS: Resuelvo problemas utilizando conocimientos tecnológicos teniendo en cuenta algunas restricciones y condiciones. Reconozco las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos y actúo en consecuencia, de manera ética y responsable. |
||
CONTENIDOS |
LOGROS |
|
1. Hojas de calculo 2. Energías limpias 3. Ahorro de energía 4. Clasificación de las empresas: proceso administrativo 5. Autoevaluación.
|
1. Identifico y formulo problemas propios del entorno, susceptibles de ser resueltos con soluciones basadas en los programas ofimáticos como Excel. 2. Explico con ejemplos, el impacto que producen en el medio ambiente algunos tipos y fuentes de energía y propongo alternativas, mediante el desarrollo de guías 3. Analizo el costo ambiental de la sobreexplotación de los recursos naturales (agotamiento de las fuentes de agua potable y problema de las basuras), desarrollando la guía propuesta 4. Clasifica las industrias partiendo de la materia prima empleada, las herramientas y equipos que utiliza y los procesos de producción desarrollados. 5. Evaluar el trabajo del periodo y reforzar algunos temas. |
|
ENERGÍAS LIMPIAS
Entendemos como energías limpias aquellas que no generan ningún tipo de residuo contaminante. Esta energía también es llamada energía verde.
En vista de nuestra preocupación actual por la preservación del medio ambiente y a su vez, el endurecimiento de los precios de otro tipo de energías agotables como el gas o el petróleo, los grandes países comienzan a trabajar en otros tipos de energías que ellos mismos puedan producir para ser independientes del resto de países y trabajar por el medio ambiente.
Antes que nada, debemos de hacer una breve diferenciación entre la energía limpia de las fuentes de energía renovables. La recuperación de esta energía no implica, forzosamente, la eliminación de los residuos, mientras que la energía limpia utiliza fuentes naturales tales como el viento y el agua.
La fuentes de energía limpia más comúnmente utilizadas son:
§ La energía geotérmica, que utiliza el calor interno de nuestro planeta
§ La energía eólica
§ La energía hidroeléctrica
§ La energía solar, frecuentemente utilizada para calentadores solares de agua.
Un tema importante a tener en cuenta es la inmensa preocupación que se está produciendo por los altos costes sociales, ya que se van haciendo cada vez más elevados así como los costes medioambientales asociados a la energía convencional, a la energía nuclear y a los combustibles fósiles.
Sin ninguna duda, esta preocupación de todas las naciones benefician a las energías limpias y puras.
Ya iremos explicando, en breve, más en detalle cómo funcionan estas otras clases de energías. Además, si bien existen energías limpias puede ser que éstas no sean energías renovables. El gas natural, si bien no produce una enorme contaminación, puede ser un ejemplo válido ya que aunque, mínimamente, algo contamina.
Pero, para cerrar el círculo podemos decir, entonces, que sí existen las energías limpias y que son, además de aquellas que no generan residuos, un sinónimo de fuentes energéticas que respetan el medio ambiente.
Finalmente, este planeta es de todos y si no lo conservamos no habrá muchos otros sitios donde ir. Pero viendo la actualidad, personalmente me surge una pregunta ¿Buscan energías renovables porque les preocupa el futuro de la Tierra o porque el petróleo cada vez es más caro y hay menos?
Para terminar y después de lanzaros esa pregunta que sin duda es para reflexionar sobre nuestro futuro y el de las generaciones venideras, quiero compartir con vosotros un breve vídeo explicativo sobre las energías limpias que espero que disfrutéis.
ENERGÍAS LIMPIAS
AUTOEVALUACIÓN
1. Completa las siguientes expresiones:
a. Entendemos como energías limpias: ________________________________________________________________________________________________________________________________
b. La energía limpia también es llamada ______________________________________________________________________________________
c. Las fuentes de energía limpia más comúnmente utilizadas son:
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
d. La diferencia entre energía limpia y energía renovable es: _________________________________________________________________________________________________________________________________
2. Explique el impacto en el medio ambiente con las energías limpias.