Descarga aquí el taller de INTERNET
Descarga aquí el archivo de crucigrama1octavo
Descarga aquí el archivo de laboratorio virtual
Desacrgue aquí el archivo de los materiales
Segundo periodo PLAN DE RECUPLERACIÓN 8.docx
Descargue aquí los logros del segundo periodo
haga clic aquí para descargar el refuerzo de tecnología del segundo periodo
FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES Y NO RENOVABLES
FUENTES DE ENERGIA RENOVABLE
Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales.
las energías de origen renovable, son consideradas como fuentes de energía inagotables, y con la peculiaridad de ser energías limpias, con las siguientes características: suponen un nulo o escaso impacto ambiental, su utilización no tiene riesgos potenciales añadidos, indirectamente suponen un enriquecimiento de los recursos naturales y son una alternativa a las fuentes de energía convencionales.
CLASIFICACIÓN
Las fuentes renovables de energía pueden dividirse en dos categorías: no contaminantes o limpias y contaminantes. Entre las primeras:
- La llegada de masas de agua dulce a masas de agua salada: energía azul.
- El viento: energía eólica.
- El calor de la Tierra: energía geotérmica.
- Los ríos y corrientes de agua dulce: energía hidráulica.
- Los mares y océanos: energía mareomotriz.
- El Sol: energía solar.
- Las olas: energía undimotriz.
Las contaminantes se obtienen a partir de la materia orgánica o biomasa, y se pueden utilizar directamente como combustible (madera u otra materia vegetal sólida), bien convertida en bioetanol o biogás mediante procesos de fermentación orgánica o en biodiésel, mediante reacciones de transesterificación y de los residuos urbanos.
FUENTES DE ENERGIA NO RENOVABLES
Energía no renovable se refiere a aquellas fuentes de energía que se encuentran en la naturaleza en una cantidad limitada y una vez consumidas en su totalidad, no pueden sustituirse, ya que no existe sistema de producción o extracción viable. Dentro de las energías no renovables existen dos tipos de combustibles:
- LOS COMBUSTIBLES FÓSILES.
Son combustibles fósiles el carbón, el petróleo y el gas natural. Provienen de restos de seres vivos enterrados hace millones de años, que se transformaron bajo condiciones adecuadas de presión y temperatura.
Ventajas
- Son muy fáciles de extraer (casi todos).
- Su gran disponibilidad(temporal).
- Su gran continuidad(temporal).
- Son muy baratas (menos algunas como el petróleo).
Desventajas
- Su uso produce la emisión de gases que contaminan la atmósfera y resultan tóxicos para la vida.
- Se puede producir un agotamiento de las reservas a corto o medio plazo.
- Al ser utilizados contaminan más que otros productos que podrían haberse utilizado en su lugar.
- LOS COMBUSTIBLES NUCLEARES.
Pueden ser combustibles nucleares como el uranio y el plutonio,
Ventajas
- Produce mucha energía de forma continua.
- No genera emisiones de gases de efecto invernadero durante su funcionamiento.
Desventajas
- Su combustible es limitado.
- Genera residuos radiactivos activos durante miles de años.
- Puede ocasionar graves catástrofes medioambientales en caso de accidente.
- Algunas de ellas no están suficientemente desarrolladas tecnológicamente.
- Incrementa el efecto invernadero en la atmósfera de la tierra.
VIDEO COMO SE GENERA Y SE DISTRIBUYE LA ENERGIA ELECTRICA
Leer más: https://tecnologiaenelaula.webnode.es/grado-octavo/segundo-periodo/
Crea tu propia web gratis: https://www.webnode.es